miércoles, 13 de septiembre de 2017

HISTORIA DEL SINDICATO

HISTORIA DEL SINDICATO


El movimiento sindical es la parte del movimiento obrero que tiene dentro de sus objetivos la representación laboral.

La historia sindical comenzó con la revolución industrial y la democracia moderna, cuando la esclavitud dejo de ser abolida legalmente y el trabajo asalariado. Alrededor de 1830 aparecen las primeras organizaciones obreras agrupando a los trabajadores según su oficio.
                        
                                         Fuente: Imagen tomada de: https://www.emaze.com/@ATCFZLCZ/sindicatos
                             
En 1829 John Doherty fundo la gran unión de hiladores y la primera central sindical de todos los oficios de la historia, la asociación nacional para la protección del trabajo agrupaba 150 sindicatos con 100 miembros(Lescas, 2009).

En el siglo XX EN 1901 se constituye en Copenhague la secretaria internacional de sindicatos con asociados de Alemania, Bélgica, Gran Bretaña, Finlandia y Suecia.

La organización sindical en Colombia se pueden citar las sociedades aparecidas a mediados del siglo XIX, luego aparecerían las agrupaciones sindicales constituidas como unas instituciones religiosas y políticas(Hernández Valderrama, 2004).


Referencias Bibliográficas

Hernández Valderrama, F. (2004). El sindicalismo en Colombia implicaciones sociales y políticas. Bogotá DC, Colombia: PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. Obtenido de http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere6/DEFINITIVA/TESIS29.pdf
Lescas, R. J. (2009). Historia del Movimiento Sindical Internacional. 2(1). (E. H. Rentería, Ed.) Nueva Chapultepec, Morelia, México: Ediciones Eedut. Obtenido de http://www.elsoca.org/pdf/otros/Historia%20del%20Movimiento%20Sindical.pdf


0 comentarios:

Publicar un comentario